Parece mentira que dentro de nada ya sea Navidad otra vez ... ¡Que rápido pasa el tempo! Y con la Navidad se acercan los pastelitos y dulces típicos como Mis Mantecados De Aceite De Oliva y próximas recetas .
Cuando termineis de leer este Post os aseguro que NO VOLVEREIS A COMPRAR NI MEDIO ROSCÓN EN LA CALLE.
Según análisis realizados , se ha descubierto que el Roscón de Reyes comprado en tiendas tienen un MIX DE GRASAS tanto vegetales , contienen gran cantidad de aceites de coco y palma o palmiste (Una bomba explosiva para la salud y colesterol) , como HIDROGENADAS. Son LO PEOR para la salud.
De leer y leer he creado mi propia receta , UN ROSCÓN IDENTICO AL COMPRADO , a sii perdón , igual no es , porque es SIN GRASAS HIDROGENADAS NI VEGETALES.
Esque tiene el MISMO saborcito ñammmm..¡¡ Desde luego en mi casa ya no se compra ni uno ¡¡
La receta es FACILISIMA y DELICIOSA¡¡ No os arrepentireis¡¡
Es necesario preparar una masa madre , le aportará esponjosidad a nuestro Roscón.
SALEN 2 ROSCONES MEDIANOS o uno grande.
MASA MADRE:
-75ml de leche.
-10g de levadura fresca.
-2 cucharaditas de azúcar.
-130g de harina de fuerza.
PASO A PASO:
1_Deshacemos la levadura fresca en la leche, incorporamos el azúcar y la harina y mezclamos bien, hasta tener una bola de masa.
MASA DE ROSCO:
-60ml de leche.
-2 huevos.
-15g de levadura fresca.
-2 cucharadas de agua de azahar.
-450g de harina de fuerza.
-120g de azúcar.
-Ralladura de 2 naranjas.
-Ralladura de 1 limón.
PASO A PASO:
1_Deshacemos la levadura en la leche.
2_Tamizamos la harina.
3_Añadimos los 2 huevos batidos.
4_Y el azúcar.
5_Seguimos amasando e incorporamos las ralladuras de naranjas y la de limón , previamente mezcladas con las dos cucharadas de agua de azahar.
6_Echamos la leche disuelta con la levadura.Y por último la masa madre. Lo amasamos todo muy bien. Ponemos la masa en un recipiente y dejamos levar.
Para que tarde menos , suelo precalentar el horno a 50º y después lo apago . Cuando está templado , metemos el recipiente y lo dejamos reposar. EL HORNO NO PUEDE ESTAR CALIENTE , SOLO TEMPLADO , si no es así , mataría la levadura.
7_Cuando la masa crezca , la amasamos y formamos una bola .(Si se nos pega , nos engrasamos las manos con un poquitín de aceite).
8_Le hacemos un redondel en el centro y colocamos un cortapastas redondo o una bola de papel de aluminio.Pintamos con huevo batido.
Volvemos a dejar que fermente.
9_Una vez finalizado el segundo levado , pintamos de nuevo con huevo y decoramos al gusto.
Yo le puse trozos de fruta , cerezas en almíbar (OJO: estas deben ir partidas por la mitad porque si no se resbalan durante el horneado) y unos terroncitos hechos mezclando azúcar con unas gotas de agua de azahar.
10_Horneado . Importante segur estos pasos:
+Horno precalentado a 200º calor arriba y abajo.
+Metemos nuestro Roscón (de uno en uno) durante 10 minutos.
+Transcurrido el tiempo , sin abrir el horno bajamos la temperatura a 180º y dejamos 5 minutos más.
+Si es mediano ya suele estar , si no , lo tapamos con papel de aluminio y lo dejamos un par de minutos más.
+Si es mediano ya suele estar , si no , lo tapamos con papel de aluminio y lo dejamos un par de minutos más.
ES IMPORTANTE SEGUIR ESTOS PASOS.
11_Sacamos del horno y dejamos que temple. Después sacamos la bola de papel con mucho cuidadito.
Se puede comer así o relleno . Pondré próximos pos con distintos rellenos , incluyendo el de nata , que es especial porque hay que ponerla más durita .
La foto no me la pude currar mucho porque en cuanto lo rellené , querían comérselo.
uuunnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! estaba delicioso. No me voy a resistir a la tentacion LO TENGO QUE HACER!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar