jueves, 27 de febrero de 2014

Tarta fondant para el Dia de Andalucía de LIMÓN Y LECHE CONDENSADA ¡¡¡ Ñaaaaam









Ahiiii¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que tarta tan rica¡¡¡¡¡ 

El bizcocho de limón queda esponjoso no , lo siguiente.
El toque de  leche condensada hace una combinación irresistible¡¡
Tanto  ha gustado que , a las 11 de la noche después de hacerle la foto , mi madre y yo  decidimos probarla  ; y no  nos tomamos un 'pedacito' , no ; nos tomamos  DOS BUENOS TROZOS ¡¡¡ La vedad es que yo me habría tomado tres , pero pensé que sería egoista por mi parte no dejar que la prueben otros jijiji 

Es el mejor bizcocho de limón y leche condesada del mundooooo¡¡.

Lo rellené de lemon curd , que es una crema de limón deliciosa para el paladar :) 

Y lo más importante¡¡¡¡¡¡ Ya llega el 28 de Febrero y no hay mejor manera que esta para disfrutarlo al máximo¡¡

He decorado mi delicioso pastel con un pan ' de piña ' (forma de pan típica de Malaga) y una botellita de Aceite de Oliva Virgen Extra , más andaluz IMPOSIBOL jijiji.

Tarta de Limón y Leche Condensada:
BY MISS AZUCARILLOS.

*He decidido pensar y crear  la receta con elaboración 'más tradicional' , con medidas de yogur. (También se puede utilizar medida de vaso más o menos pequeñito).

-Una medida de leche. 
-Tres medidas de harina.
-Medio sobre de levadura tipo Royal.

-Dos medidas de azúcar.
-2 huevos.
-Ralladura de un limón.
-Zumo de un limón.
-3 o 4 buenas  cucharadas de leche condensada.

Paso a paso:Tradicional 100%1_Mezclamos todos los ingredientes excepto   el zumo y la leche condensada.

2_Cuando la mezcla sea homogénea , añadimos  el resto e integramos.

LISTO¡¡Sin tamizar ni nada¡¡

Engrasamos nuestros moldes . Recomiendo cien por cien utilizar spry desmoldante . No tienes que andar dandole ni con mantequilla ni con harina . Y desmolda divinamente¡¡jjijij


Ahora horneamos a 180º durante 20 minutitos más o menos ; pero como siempre digo , estad pendientes antes de que transcurra el tiempo no vaya a ser que se queme¡¡

Cuando lo saqueis del horno , tened cuidado porque al ser los bizcochuelos tan esponjosos , si no lo desmoldais con cuidado podrían romprerse.

Mientras reposan , preparamos la lemon curd . Yo en thermomix , cogí la receta del blog Velocidad Cuchara . Pero en vez de echar 60g de mantequilla , puse 30g y quedó divina¡¡




Ingredientes:
  • 160 gr de azúcar
  • La piel de 2 limones sin nada de parte blanca
  • El zumo de 2 limones sin pepitas
  • 60 gr de mantequilla
  • 2 huevos
Preparación:
  1. Pon en el vaso el azúcar y hazlo glass programando 20 segundos en velocidad progresiva 5-10.
  2. Agrega las cascarás de limón sin nada de parte blanca y tritura 15 segundos en velocidad 9.
  3. Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y el zumo de los dos limones y mezcla 1 minuto en velocidad 2.
  4. Vierte los huevos y mezcla 10 segundos en velocidad 4.
  5. Ya puedes cocinar la mezcla durante 7 minutos a 80º, en velocidad 2.


    Ahora toca el montaje de la tarta¡¡
    Antes de nada debemos nivelar los bizcochuelos.

    Prepararemos una especie de almíbar de leche condensada¡¡ Ñamm¡¡
    BY MISS AZUCARILLOS.

    -Dos buenas cucharadas de leche condensada.
    -4 o 5 Cucharadas de leche .

    Diluimos la leche condensada en la normal y listo¡¡

    1_Colocamos el primer pisito.



    2_Pintamos con almíbar para aportar jugosidad.



    3_Ponemos tres cucharadas de Lemon Curd y extendemos.



    Vamos repitiendo los pasos hasta terminar con los bizcochos.

    NO FORREIS LA TARTA CON LEMON CURD , PUÉS EL FONDANT SUDARÁ Y SE ECHARÁ TODO A PERDER.

    Preparamos una mini-buttercream de limón:BY MISS AZUCARILLOS.

    -60g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
    -90g de azúcar glass.
    -Unas gotas de aroma de limón .(O un poquito de zumo)

    Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla blanquee. Después , añadimos el limón (aroma o zumo ) y volvemos a batir.

    Forramos la tarta con buttercream y reservamos un poco es este.

    Decoración fondant:BY MISS AZUCARILLOS.

    1_Extendemos fondant de color blanco de forma circular. Cubrimos con él la tarta , le pasamos el alisador de fondant y perfilamos los bordes de abajo cortando lo que sobra.

    2_Cortamos dos tiras largas de fondant verde y lo pegamos a la tarta con ayuda de un poco de pegamento comestible.

    3_Con nuestra boquilla de decorar Cupcakes cortamos círculos sobre fondant verde. Lo pegamos a la tarta con  un poquitín de pegamento comestible .

    4_Volvemos a cortar tiras verdes y las colocamos , pero en este caso para la parte superior de la tarta.

    5_Teñimos el poquito de buttercream que habiamos reservado con una mini-pizca de colorante verde.

    6_Extendemos la crema por los bordes superiores de la tarta.

    7_Ahora viene lo diver¡¡¡jiji Machacamos unas cuantas galletas María y la pegamos , de tal forma que la crema de los bordes superiores se oculte.

    Ya solo tenemos que modelar nuestro pan de  piñita de fondant¡¡¡¡








    FELIZ DIA DE ANDALUCÍA¡¡¡

lunes, 24 de febrero de 2014

Quesada De Arándanos SIN HUEVO ¡¡¡ SIN GRASA¡¡ BAJA EN CALORÍAS Y AZÚCAR¡¡











APTA PARA ALÉRGICOS AL HUEVO.¡¡¡¡¡¡¡¡
APTA PARA DIETAS BAJAS EN CALORÍAS¡¡
Esta quesada está de muerte lenta¡¡¡¡¡¡¡¡ Y encima sin grasa¡¡¡¡¡¡¡ Nadie se da cuenta de la poquita azúcar que lleva ¡¡¡¡
Prometo que es una quesada en toda regla , tanto textura como sabor¡¡¡

La alergia al huevo puede suponer un problema en cuanto al tema de la repostería. Pero no te desesperes , los pasteles sin huevo están igual de deliciosos y son tan divertidos como los que lo llevan . Además , prometo ampliar la sección de alergias con recetas extraordinarias ¡¡¡

Quesada De Arándanos SIN Huevo Ni grasa:
BY MISS AZUCARILLOS.

-180ml de leche.-90g de azúcar.
-70g de queso crema (tipo Philadelphia).
-3 Quesitos.
-150g de harina de repostería.
-Una cucharadita de levadura tipo Royal.
-Un buen puñado de arándanos deshidratados.
-Mermelada de arándanos marca Darbo .*

*La mermelada de arándanos la compré en El Club Del Gourmet de El Corte Inglés muy baratita , sobre 1,90 E.
Las de los supermercados son de otra marca , pero por supuesto que sirven  :)


Procedimiento:

1_Pon los arándanos en un vasito de agua para hidratarlos un poco.
2_Disuelve el azúcar en la leche.
3_Añade la harina y la levadura e integrala .
4_Incorpora el queso crema e integra.
5_Después , añade los quesitos y repite el proceso anterior.
6_Una vez que la mezcla sea blanquita , homogénea y densita ; añadimos los arándanos y mezclamos.

*Me  han salido 2 moldecitos de 18 cm de diámetro . Si quieres , puedes doblar las cantidades.

Engrasamos los moldecitos.

1_Repartimos la masa


2_Echamos una cucharada grandota de mermelada de arándanos y la removemos con una cucharita como sale en la foto.
               


HORNEA A 180º DURANTE 25 O 30 MINUTOS .(Asegurate que está cocinado si pinchas con un palito y sale limpio).

TACHÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

                 
                 




Más recetas próximamente¡¡




sábado, 22 de febrero de 2014

Los Auténticos Gofres Belgas ¡¡¡¡













Los he podido realizar  gracias a una gofrera que me regalaron los Reyes y que me hizo muchiiiisima ilusión :) 
En Lidl van saliendo ofertas semanalmente ; muchas veces ponen estas maquinitas  muy baratitasss¡¡¡ Estad pendientes , porque cuando conozcáis el resultado NO OS ARREPENTIRÉIS¡¡

Receta de Gofres Belgas :
By Miss Azucarillos.

-180ml del leche.
-25g de levadura fresca.
-2 huevos.
-500g de harina de fuerza.
-190g de mantequilla a temperatura ambiente.
-150g de azúcar perlado.
-50g de azúcar normal.
-Extracto de vainilla.
-Una pizca de sal.

Procedimiento:

1_Primero templa un poquito la leche , y disuelve en ella la levadura.
2_Añade los huevos , uno a uno hasta que queden integrados.
3_Incorpora la vainilla y la pizca de sal.
4_Integra la mantequilla.
5_Agrega la harina y amasa.
6_Vierte el azúcar normal e integralo.

Deja reposar la masa tapada en un bol tapado con un pañito durante una hora.

7_Transcurrido el tiempo , añade el azúcar perlado e intégralo por toda la masa.

Azúcar Perlado:



Forma bolitas de unos 100g , salen 10 gofres.


Deja reposar las 10 porciones durante unos 30 minutitos¡¡ PACIENCIA¡¡¡¡

Ya solo queda enchufar nuestro aparatito y esperar unos minutitos¡¡ SE HACEN ETERNOOOOS¡¡


Los cubrí de un deliciosiiiiiiiiiisimo dulce de leche argentino , no tiene nada que ver con el que venden en Mercadona ni nada de eso¡¡ SABE A TOFFE PURO¡¡

Acompañado de dos bolas de helado de vainilla y un poco de nata , el gofre se convierte de una irresistible merienda¡¡¡¡¡¡





domingo, 9 de febrero de 2014

Cupcakes Red Velvet ¡¡ Especial San Valentín ¡¡


Ya casi es 14 de Febrero y qué mejor forma de celebrarlo que con unos Cupcakes Red Velvet ¡¡

El sabor de estos Cupcakes es propio y característico , es decir , cuando pruebas unos Cupcakes de turrón de Jijona , sabes que son de turrón de Jijona y cuando pruebas unos Red Velvet , sabes que son Red Velvet ¡¡¡¡¡

Están esponjosííííííísimos , y la textura del bizcocho es inimitable¡¡

Cupcakes Red Velvet:
By Miss Azucarillos.

-160g de azúcar.
-150g de harina.
-Una cucharada de cacao en polvo sin azúcar tipo Valor.
-Media cucharadita de bicarbonato.
-Una cucharada de vinagre blanco.
-1 huevo.
-50ml de aceite suave.
-120ml de leche.
-2 cucharadas de zumo de limón.
-2 cucharaditas de extracto de vainilla.
-Colorante rojo en pasta.

PASO A PASO:

1_Precalentamos el horno a 180º.
2_Mezclamos la leche con el zumo de limón y dejamos reposar.
3_Tamizamos la harina con el cacao.
4_Batimos el azúcar con el aceite.
5_Añadimos el huevo e integramos.
6_Echamos la  mitad de harina y cacao. Batimos.
7_Vertemos la leche integrándola. También el extracto de vainilla.
8_Echamos el resto de la harina.
9_Disolvemos el bicarbonato con el vinagre. Cuando  forme espuma , lo añadimos a la mezcla.
10_Cuando la masa sea homogénea , ponemos el colorante. Vamos integrándolo para ajustar el color deseado.

Horneamos durante 15 o 22 minutos.
Mientras transcurre el tiempo , preparamos la buttercream de crema de queso.

Buttercream Crema de Queso:

-120g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
-300g de azúcar glass
-150g de queso cremoso de untar ( tipo Philadelphia) NO LIGHT¡
-Una cucharada de leche.

1_Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
2_Añadimos la leche y batimos.
3_Agregamos el queso crema e integramos.
CUANTO MÁS BATAMOS , MÁS CONSISTENCIA TENDRÁ LA CREMA.

La buttercream de crema de queso debe conservarse en la nevera.

El siguiente paso , es decorar nuestros pastelitooooos¡¡¡






FELIZ SAN VALENTÍN¡¡¡